¡Bienvenido a nuestra nueva relación virtual! Sin saberlo has pasado a formar parte de un importante aprendizaje. Desde este blog estarás a la última -cine, eventos, lecturas, congresos, etc.- marcando tus tiempos y retroalimentándote con nosotros...¡tELE marinera!
viernes, 29 de noviembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
¡Una sonrisa para lo que queda de semana!
La semana pasada nos recibió la gran noticia; la Fundación Comillas pasa a ser Centro Acreditado por el Instituto Cervantes.
martes, 19 de noviembre de 2013
No hay cuarta sin quinta...
Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013Hoy dedicamos la entrada a Elena Poniatowska, premio Cervantes 2013 a sus "81 años y diez nietos". Las letras hispanoamericanas, y en especial las mexicanas, están de enhorabuena. Es la cuarta mujer en conseguirlo. Las quinielas no han fallado y el premio, según apostaban las quinielas, ha caído al otro lado del Atlántico.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Premio a una nutrida saga
Luis Goytisolo, Premio Nacional de las Letras
" La palabra, en principio, tiene idéntica función y similares cualidades en toda creación literaria, trátese de poesía o de prosa. Pero mientras que en poesía quien habla es el poeta y su papel consiste en transmutar una impresión personal en creación poética merced a la palabra, transmutación de la que hace partícipe al lector, para la novela del siglo xx la tarea es -o fue- otra: construir con palabras un mundo autónomo paralelo al nuestro, regido por unas leyes que le son propias."
martes, 12 de noviembre de 2013
"Hablamos de una manera zarrapastrosa" por Víctor García de la Concha.
Dudar es empezar a acertar. Así reza esta última entrada; hoy el Instituto Cervantes, secundado por la RAE, lanza e intenta dar respuesta a las 500 dudas más frecuentes del español con el objetivo de mejorar aquellas palabras o expresiones que nos ponen en apreturas en los pequeños actos cotidianos del día a día. ¡Dime tú mismo si sabrías dar respuesta a todas las preguntas que se hacen en este vídeo!
jueves, 7 de noviembre de 2013
"Erasmus" pocos y parió la burra
Existen muchas maneras de nombrar de manera jocosa este nuevo intrusismo con el que el gobierno, en concreto nuestro Ministro de Educación, nos deleita. La viñeta de Forges da habida cuenta de esta nueva situación en la que Wert ha debido recular tras no ser apoyado por los gerifaltes de su partido. Las becas Erasmus se mantendrán durante este curso 2013-2014 y ayer mismo se aprobó en el Parlamento Europeo la nueva denominación que esta va a recibir englobando a su vez Erasmus (en todas sus versiones), Grundvig, Comenius y Leonardo, junto con algún programa de voluntariado y estudios de máster.
Aquí os dejo los dos links que dan reflejo del esbozo de la entrada de hoy.
El Parlamento Europeo aprueba las becas Erasmus+Wert rectifica y anuncia que los estudiantes Erasmus sí tendrán la ayuda estatal
martes, 5 de noviembre de 2013
Cernuda somos todos, por Luis García Montero.
“Disgusto a unos por frío y a otros por raro”
No decía palabras,acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,porque ignoraba que el deseo es una preguntacuya respuesta no existe,una hoja cuya rama no existe,un mundo cuyo cielo no existe.La angustia se abre paso entre los huesos,remonta por las venashasta abrirse en la piel,surtidores de sueñohechos carne en interrogación vuelta a las nubes.Un roce al paso,una mirada fugaz entre las sombras,bastan para que el cuerpo se abra en dos,ávido de recibir en sí mismootro cuerpo que sueñe;mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne,iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo.Aunque sólo sea una esperanzaporque el deseo es pregunta cuya respuesta nadie sabe. Desolación de la quimera (1962)
¡Cómo no sentirse Cernuda!. En esta nueva entrada pretendo acercaros al gran poeta, el cual debería estar incluido en cualquier antología universal que se precie. Un día como hoy, murió exiliado en el país que lo acogió; México. Resulta paradójico que un genio de su talla se sintiera en soledad mientras vivió: "viven y mueren a solas los poetas".La extracción de lo inefable en las emociones que plasma quizá fuera uno de los motivos que lo llevaba a sentirse tan incomprendido por la realidad que lo rodeaba. Hoy le agradecemos el haber espejado su sentir.Os dejo disfrutando de estos versos...
No decía palabras,acercaba tan sólo un cuerpo interrogante,porque ignoraba que el deseo es una preguntacuya respuesta no existe,una hoja cuya rama no existe,un mundo cuyo cielo no existe.La angustia se abre paso entre los huesos,remonta por las venashasta abrirse en la piel,surtidores de sueñohechos carne en interrogación vuelta a las nubes.Un roce al paso,una mirada fugaz entre las sombras,bastan para que el cuerpo se abra en dos,ávido de recibir en sí mismootro cuerpo que sueñe;mitad y mitad, sueño y sueño, carne y carne,iguales en figura, iguales en amor, iguales en deseo.Aunque sólo sea una esperanzaporque el deseo es pregunta cuya respuesta nadie sabe. Desolación de la quimera (1962)
¡Cómo no sentirse Cernuda!. En esta nueva entrada pretendo acercaros al gran poeta, el cual debería estar incluido en cualquier antología universal que se precie. Un día como hoy, murió exiliado en el país que lo acogió; México. Resulta paradójico que un genio de su talla se sintiera en soledad mientras vivió: "viven y mueren a solas los poetas".La extracción de lo inefable en las emociones que plasma quizá fuera uno de los motivos que lo llevaba a sentirse tan incomprendido por la realidad que lo rodeaba. Hoy le agradecemos el haber espejado su sentir.Os dejo disfrutando de estos versos...
lunes, 4 de noviembre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
¡Como en casa!
Lee estas palabras de Robin Sharma y abraza la filosofía que compartiré contigo en este blog:
"Fomentando al líder que llevas dentro en todo lo que hagas, en cada cosa que toques, estarás en grado de vivir de una manera sorprendente. Podrás realizar tu verdadera y original genialidad. Podrás realmente ser uno de los grandes"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)